Ir al contenido

Naprotecnología

¿Qué es la naprotecnología?

La naprotecnología es una ciencia médica especializada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos reproductivos, tanto en hombres como en mujeres. A diferencia de las técnicas de reproducción asistida, no se centra en “sustituir” el proceso natural, sino en identificar y tratar las causas que impiden una concepción saludable, desde un enfoque clínico, integral y respetuoso con la ecología humana.
Se basa en el conocimiento profundo del ciclo de fertilidad de la mujer y el uso del modelo Creighton, un sistema de observación y registro de los signos biológicos que permite realizar un diagnóstico preciso y personalizado.

Naprotecnología y nutrición: mi enfoque como nutricionista clínica

Como nutricionista especializada en salud hormonal y reproductiva, mi papel en el tratamiento con naprotecnología es acompañarte desde la alimentación, ajustando tu nutrición a lo que tu cuerpo necesita en cada fase del ciclo y en función de los objetivos terapéuticos indicados por el equipo médico. Este enfoque no nace solo de mi formación, sino también de mi experiencia personal: fui usuaria del método Creighton y paciente de naprotecnología, lo que me ha permitido vivir en primera persona muchas de las emociones, dudas y dificultades que pueden surgir durante el proceso. Esto me ayuda a empatizar mejor con mis pacientes y ofrecerles una atención más cercana y comprensiva.
Mi objetivo es complementar el tratamiento médico con una intervención nutricional ajustada, realista y efectiva. Trabajo de forma coordinada con médicos formados en naprotecnología dentro y fuera de Murcia, adaptando el plan alimentario a tus necesidades hormonales, metabólicas y emocionales.

¿Qué es la naprotecnología?

La naprotecnología permite tratar de forma integral una gran variedad de trastornos que afectan a la salud reproductiva, entre ellos:

Infertilidad femenina y masculina.

Endometriosis.

Síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Irregularidades menstruales.

Abortos de repetición.

Dolor pélvico crónico.

Trastornos hormonales y alteraciones del ciclo.

Problemas de ovulación.

Un enfoque respetuoso, natural y centrado en ti

Uno de los pilares de la naprotecnología es su enfoque ético y respetuoso con los procesos naturales del cuerpo. En lugar de intervenir desde fuera, busca entender qué está fallando, corregirlo y restaurar la salud reproductiva desde la raíz. Este modelo ofrece:

Diagnóstico exhaustivo y personalizado.

Tratamiento adaptado al ciclo de cada mujer.

Acompañamiento integral, médico y nutricional.

Decisiones informadas y consentidas por la paciente.

¿Existe naprotecnología en Murcia?

Actualmente en Murcia no hay clínicas especializadas en naprotecnología, pero sí existen médicos colaboradores que realizan seguimiento folicular y pruebas complementarias. Esto permite coordinar tratamientos con especialistas de otras ciudades y ofrecer un acompañamiento completo sin necesidad de salir de la región.
Desde mi consulta, puedo ayudarte presencialmente en Murcia o también online, si vives en otra zona y necesitas orientación nutricional dentro del tratamiento napro.

¿En qué consiste el acompañamiento nutricional?

Mi intervención como nutricionista puede ayudarte a:

Mejorar la calidad del ciclo ovárico y favorecer la ovulación.

Reducir la inflamación y equilibrar el sistema hormonal.

Apoyar el tratamiento médico con una alimentación específica para tu caso.

Optimizar tus niveles de insulina, cortisol y otras hormonas clave.

Sostener emocionalmente el proceso mediante una relación cercana y continuada.

Trabajo desde un enfoque científico, individualizado y basado en la escucha, para acompañarte en este camino tan íntimo y sensible con el mayor respeto y profesionalidad.

¿Quieres saber si este enfoque es para ti?

Si estás explorando opciones más naturales para mejorar tu fertilidad, entender tu ciclo o tratar patologías ginecológicas desde la raíz, puedo ayudarte a valorar si la naprotecnología —y su acompañamiento nutricional— puede ser una buena opción para ti.